Publicidad Cerrar X

El Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén emitió un comunicado por el caso de la falsa médica

Aclararon que la mujer nunca se desempeñó en el subsector público de Salud de la Provincia.

Con respecto a la persona que fue detenida en Plottier por la Policía Federal, hecho que trascendió públicamente, desde el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén se aclara que la misma nunca se desempeñó en el subsector público de Salud de la Provincia.

Por otra parte, cabe señalar que la documentación que presentó a los fines de obtener una matrícula provincial cumplía con los regímenes de verificación que establece la ley, los cuales son estrictamente respetados por la Dirección de Fiscalización Sanitaria, lo que indica que los documentos son originales.

La matriculación es el acto administrativo por el cual la Subsecretaría de Salud de la Provincia otorga la autorización para el ejercicio profesional. La Ley Provincial Nº 578, sobre el ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración, establece en su Artículo 5º: “Para ejercer las profesiones o actividades que se reglamentan en la presente ley, las personas comprendidas en la misma deberán inscribir previamente sus títulos o certificados habilitantes en la Subsecretaria de Salud, la que autorizará el ejercicio profesional otorgando la matrícula y extendiendo la correspondiente credencial”.

Para realizar este proceso, el o la profesional debe presentarse en forma presencial con su DNI y con el correspondiente título original, el cual certifica que ha completado los estudios correspondientes. Dicha información es validada a su vez con el Registro Público de Graduados Universitarios del Ministerio de Educación de la Nación.

Asimismo, es importante aclarar que la matrícula no habilita a las y los profesionales a trabajar en el subsector Público de Salud de la Provincia, ya que para ello es obligatorio cumplir y presentar la siguiente documentación de carácter excluyente:

  • Certificado de ética profesional
  • Orden de mérito / Entrevista Profesional Médico
  • Vacante/Creación
  • Declaración Jurada de Cargos y Actividades
  • Ficha de Postulante
  • Declaración Jurada de Cargas de Familia
  • Declaración Jurada de Datos Personales
  • Declaración Jurada de Domicilio
  • Certificado de Antecedentes Penales Provincial y/o Nacional
  • Copia legalizada de DNI, anverso y reverso
  • Constancia de Votos del último año electoral
  • Constancia de CUIL
  • 2 fotos tipo carnet
  • Copia certificada de título
  • Copia certificada de residencia completa/Curso o
  • Capacitación afín al puesto
  • Matrícula Profesional
  • Examen Médico Preocupacional
  • Planilla Completa Circular 19/13
  • Declaración Jurada de Disponibilidad A. Sanitario
  • Evaluación de Desempeño
  • Certificado Registro de Deudores Alimentarios
  • Circular 04/20
  • Circular del Certificado del Registro Provincial De Violencia Familiar y de Género
  • Certificación de Servicios y Normas de inc. De otro Ministerio

Frente a lo expuesto, la cartera sanitaria provincial se encuentra a disposición de la Justicia Federal para colaborar en lo que se requiera con la investigación.

Relacionados