Buscan limitar el presupuesto legislativo para que sea exclusivo para sancionar leyes
La diputada Gisselle Stillger presentó un proyecto de ley que busca asignar el presupuesto del Poder Legislativo exclusivamente a su función principal: debatir, redactar y sancionar leyes provinciales. La iniciativa, que generó amplio debate en la Legislatura, propone eliminar el uso de estos fondos para actividades culturales, deportivas, sociales y otros fines ajenos al ámbito legislativo. […]
La diputada Gisselle Stillger presentó un proyecto de ley que busca asignar el presupuesto del Poder Legislativo exclusivamente a su función principal: debatir, redactar y sancionar leyes provinciales. La iniciativa, que generó amplio debate en la Legislatura, propone eliminar el uso de estos fondos para actividades culturales, deportivas, sociales y otros fines ajenos al ámbito legislativo.
Stillger, representante del bloque Arriba Neuquén, explicó que el objetivo es poner fin al uso discrecional de los recursos legislativos, que actualmente ascienden a 6.500 millones de pesos. Según la legisladora, “el Poder Legislativo debe enfocarse en su función esencial y no actuar como una caja política para financiar actividades ajenas a su mandato”.
El proyecto, presentado esta semana, también establece que los fondos no podrán destinarse a aportes para personas físicas, instituciones, municipios o eventos populares. “Si alguien quiere hacer obras o financiar actividades, que aspire a un cargo ejecutivo. En la Legislatura, nuestro deber es legislar,” afirmó.
La diputada destacó que esta propuesta surge tras las controversias generadas por el manejo discrecional del presupuesto legislativo en años recientes. “Nos enteramos que se financiaron actividades como canchas de fútbol, fiestas populares e incluso la contratación de una sanadora. Esto no tiene nada que ver con el trabajo legislativo,” denunció Stillger.
La iniciativa también responde a las tensiones políticas derivadas del reciente sacudón institucional en Neuquén. Para Stillger, el cambio no solo pasa por renovar figuras, sino por reformar el sistema. “Cambiar personas no basta. Debemos replantearnos por qué la Legislatura maneja fondos discrecionales que desvirtúan su función,” aseguró.
Aunque el proyecto aún no ha sido tratado en las comisiones, la diputada expresó confianza en que comenzará a debatirse a principios del próximo año. Según adelantó, “varios legisladores comparten la necesidad de avanzar en esta dirección, aunque aún falta generar consensos.”
En cuanto al clima político en la Legislatura, Stillger admitió que las recientes polémicas han generado tensiones, pero instó a sus colegas a transformar la indignación en acción. “No podemos seguir permitiendo que estos fondos se manejen sin control. La transparencia y la rendición de cuentas deben ser prioritarias,” enfatizó.
La propuesta también busca fortalecer la institucionalidad, limitando los recursos disponibles para el uso político. “Un presupuesto enfocado exclusivamente en legislar nos permitirá recuperar la confianza de la ciudadanía,” afirmó la diputada.
Stillger aprovechó para invitar a sus pares a debatir el proyecto con seriedad y compromiso. Para ella, “es hora de priorizar el trabajo legislativo y dejar de lado los gastos que no contribuyen a nuestra función principal.”
La discusión sobre el presupuesto legislativo promete ser uno de los temas centrales en la agenda de 2024. Mientras tanto, la diputada hizo un llamado a la acción: “Pasemos de la indignación a la solución. Neuquén merece instituciones transparentes y responsables.”