
El incendio en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín continúa activo y ya consumió 22.131 hectáreas. Las autoridades provinciales y nacionales trabajan en conjunto para contener el avance del fuego, que se potencia con las ráfagas de viento provenientes del oeste.
Luego de sobrevuelos con medios aéreos y drones, los técnicos del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia recalculó el área afectada en 22.131 hectáreas consumidas. El último relevamiento del avance de las llamas se había realizado el domingo 9, es decir en 5 días se consumieron 7.000 hectáreas.
El pronóstico de hoy prevé ráfagas intensas provenientes del oeste, lo que dificulta las tareas de combate del fuego. Las condiciones meteorológicas profundizan el comportamiento extremo del fuego, por esta razón el crecimiento del perímetro de las llamas.
En la noche del jueves, brigadistas llevaron adelante un operativo especial para evitar que las llamas cruzaran la Ruta Provincial Nº60. Las tareas se concentraron en crear barreras de contención y evitar la propagación de las llamas hacia zonas habitadas.
La estrategia de combate incluye el uso de líneas de agua y herramientas manuales para consolidar los puntos de contención y atacando los puntos calientes. En el operativo participan 12 medios aéreos y drones para el monitoreo constante del área afectada.
El trabajo en el terreno cuenta con la participación del Gobierno de Neuquén, el Parque Nacional Lanín, el Ministerio de Seguridad provincial, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Gendarmería Nacional, el Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios y diversas entidades municipales y provinciales.