
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos locales y Mujeres, Julieta Corroza, expresó: “Recién venía y me dio muchas ganas de llorar cuando vi cómo iba la obra de gas. Esto es lo que el Gobernador llama la neuquinidad. Que aparte de ocuparnos de que su producción crezca, trabajemos para mejorarle la calidad de vida a la gente”.
Agregó: “El norte neuquino fue muy postergado a lo largo de muchísimos años y eso no va a pasar más. Porque tenemos un Gobernador del norte neuquino que sabe lo que ustedes han esperado para tener rutas, para tener escuelas, para tener toda la infraestructura que necesitan”.
Además, Corroza destacó el trabajo mancomunado junto a la Rural: “Nosotros venimos trabajando seriamente con Cecilia De Larminat, presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, avanzando en acciones con alcance a toda la Provincia, tanto desde lo público, como desde lo privado, para poner en valor nuestra producción”, indicó.
Resaltó, además, las acciones articuladas con todos los equipos técnicos de la mano de la subsecretaría de Producción de Marcelo Zúñiga, para poner en valor la región del Alto Neuquén con todo lo que tiene que ver con la producción. “Esto es la neuquinidad”, subrayó Corroza.
Finalmente, reconoció el trabajo en equipo junto a los delegados regionales y Gobiernos Locales; y expresó “me honra Alejandra Vázquez, que seas mi compañera; sos una gran presidenta de la Comisión de Fomento de Los Guañacos, y sé la dedicación que tenés”.
El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, agradeció todo el trabajo realizado durante el año para poder llegar a esta instancia, y destacó “el esfuerzo y el trabajo de las familias crianceras que luchan en las condiciones climáticas”.
Remarcó también “el esfuerzo del gobernador para acompañar a cada una de las actividades productivas en la provincia en este caso la ganadería y recordó las acciones que el estado nacional, ordenó para cerrar el instituto nacional de Agricultura Familiar poniendo en riesgo el trabajo de técnicos. Situación a la que el estado provincial acompañó con créditos para cada una de las familias productoras”.
También mencionó que “el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, ha estado estos días analizando en Buenos Aires el tema de la barrera sanitaria es importante reafirmar la posición de la provincia de Neuquén que es muy clara: que toda la argentina sea libre de aftosa como la Patagonia y como Neuquén”.
Y retomó en este sentido las palabras del gobernador: “Lo que planteó el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, que la barrera es una parte de la realidad de la ganadería y la otra es terminar con esos vivos que se quedan con el valor del campo”.
Por su parte la presidenta de la Comisión de Fomento de Los Guañacos, Alejandra Vázquez, agradeció a las autoridades y a los productores de la localidad “por traer sus terneros que son lo mejor de su ganadería; que no solo son un testimonio de calidad sino que también de un inmenso trabajo en el campo”.
Señaló que “el apoyo del gobernador para actividades como esta es fundamental para que puedan florecer”. Destacó “su compromiso con el sector ganadero y su visión para fortalecer nuestra economía rural”.
Gracias a eso “hemos podido realizar este evento que no solo celebra nuestras tradiciones, sino que también promueve la calidad y el potencial de nuestra producción ganadera”, concluyó.