Publicidad Cerrar X

Revelan los últimos momentos del papa: «Alguien fue a asistirlo y lo encontró sin vida»

Junto a Ignacio Ortelli, en Radio Rivadavia, el periodista que mantuvo una amistad personal con Su Santidad reveló detalles del deceso. El periodista Nelson Castro reveló este lunes en Radio Rivadavia cómo habrían sido los últimos momentos del papa Francisco, al compartir en vivo con Ignacio Ortelli su conmoción por la muerte del pontífice argentino. «La versión que tengo es que murió […]

Junto a Ignacio Ortelli, en Radio Rivadavia, el periodista que mantuvo una amistad personal con Su Santidad reveló detalles del deceso.

El periodista Nelson Castro reveló este lunes en Radio Rivadavia cómo habrían sido los últimos momentos del papa Francisco, al compartir en vivo con Ignacio Ortelli su conmoción por la muerte del pontífice argentino. «La versión que tengo es que murió mientras dormía. Como se despertaba siempre a las 4:30 de la mañana, alguien fue a asistirlo y lo encontró sin vida», relató.

La declaración se dio durante una cobertura especial del programa «Esta Mañana», conducido por Ortelli, en la que también participó el médico y exministro de Salud Claudio Zin, desde Italia. El reconocido periodista médico agregó que «lo notable es que durante toda esta enfermedad no había tenido complicaciones cardíacas. Eso sorprendía a los médicos».

En otro tramo del programa, Castro destacó la dimensión histórica del pontificado de Francisco. “Abrió líneas de pensamiento progresistas dentro de la Iglesia. Buscó una Iglesia más cercana a los pobres, a los migrantes y a los que sufren. Fue el primer papa en hablar de su salud mental públicamente. Me pidió personalmente que escribiera un libro sobre la salud de los papas, empezando por él”, recordó.

Zin, por su parte, expresó: “Estamos en una etapa que se llama interregno, entre dos papas, que siempre genera incertidumbre. Solo Dios sabe qué orientación tendrá la Iglesia a partir de ahora. El próximo papa no será jesuita, eso ya implica un cambio”.

Finalmente, ante la lectura del comunicado oficial del Gobierno sobre el fallecimiento del pontífice, Nelson Castro consideró que fue un texto «impecable» y lamentó que «Francisco haya caído en la grieta argentina», lo que a su entender fue uno de los motivos por los cuales nunca visitó el país.

La cobertura en Rivadavia cerró con una reflexión de Ortelli: “La muerte del Papa nos golpea y nos invita a pensar más allá de la política: el Papa es el Papa”.

Relacionados