Publicidad Cerrar X

Control en Ruta 7: fiscalizan cargas peligrosas

Un operativo de control se llevó a cabo hoy en la Ruta 7, a la altura del Parque Industrial de Neuquén, para verificar el transporte de cargas peligrosas, según confirmaron fuentes de la Dirección Provincial de Vialidad y la Policía de Neuquén. La acción, que comenzó a las 7 de la mañana, busca garantizar el cumplimiento de […]

El operativo, coordinado por la Subsecretaría de Transporte de Neuquén, contó con la participación de agentes de Tránsito, Policía y personal especializado en manejo de sustancias peligrosas. Se inspeccionaron camiones que transportan combustibles, químicos y gases, revisando documentación, condiciones de los vehículos y el uso de señalización adecuada. Hasta el mediodía, no se reportaron infracciones graves, aunque dos vehículos fueron demorados por irregularidades menores.
La Ruta 7, principal arteria entre Neuquén y Centenario, es un corredor crítico para el transporte de insumos hacia los yacimientos de Vaca Muerta. Los controles responden a la creciente preocupación por la seguridad vial, tras incidentes recientes en la zona, como el choque de un camión con áridos sancionado en marzo, según informó el municipio de Centenario.
Vecinos del Parque Industrial expresaron su apoyo al operativo, pero también demandaron mayor frecuencia en los controles. «Vivimos con el miedo constante de accidentes por la cantidad de camiones que pasan», afirmó Marta Gómez, presidenta de la comisión vecinal. La inseguridad vial y los reclamos por mejores condiciones en la ruta han motivado protestas en los últimos meses, incluyendo cortes en marzo de 2025.
Las autoridades provinciales destacaron que estos operativos son parte de un plan integral de seguridad vial iniciado en 2024. Incluye controles aleatorios, capacitación para conductores y mejoras en la infraestructura de la Ruta 7, como la duplicación de calzada prevista para 2026. La pavimentación de la Ruta 67, paralela a la 7, también busca desviar el tráfico pesado y reducir riesgos.
Desde el sector empresarial, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) respaldó las inspecciones, pero pidió que no generen demoras excesivas. «Cumplimos con las normativas, pero necesitamos fluidez para no afectar la logística», señaló un representante. En 2024, el índice de costos logísticos subió un 4,23% en julio, lo que refleja la presión sobre el sector.
El operativo de hoy se enmarca en un contexto de creciente actividad en Vaca Muerta, que ha transformado la dinámica de la región. La Ruta 7 soporta un promedio de 20 mil vehículos diarios, un número que podría duplicarse en una década, según datos de Neuquén Informa. Esto obliga a reforzar la fiscalización para evitar accidentes con materiales peligrosos.

Relacionados