
Se estima que unos 1.400 exmilitares cobrarán el equivalente a 750 jornales, esto es alrededor de 73.566.000 millones de guaraníes (unos 10.260 dólares), lejos de los 2000 jornales (196.178.000 guaraníes, 27.300 dólares) que establecía la iniciativa original.
El beneficio será para los soldados conscriptos que prestaron servicio durante el 2 y 3 de febrero de 1989, cuando fuerzas encabezadas por Andrés Rodríguez derrocaron a Stroessner y abrieron la puerta al regreso del sistema democrático.
El texto había sido aprobado por Diputados con la suma original, que fue modificada por el Senado. Como se trataba del tercer tratamiento, la Cámara baja hoy solo debía insistir en su sanción primera o votar el proyecto como vino del Senado.
La iniciativa era largamente reclamada por los exmilitares, reseñaron los diarios Última Hora y ABC Color.
Aunque no está clara la cifra de beneficiados, un proyecto anterior vetado entonces por el Ejecutivo ubicaba el número en 1.417.
Esa cifra implica para el Gobierno una erogación de 14.500.000 de dólares.
El golpe de 1989 terminó con la dictadura más larga del continente (más de 34 años) y dejó a Rodríguez en el gobierno.
Tres meses después, el militar llamó a elecciones, que ganó, por lo que estuvo en el Palacio de López hasta 1993. (Télam)