Publicidad Cerrar X

Chapelco: Se abre la licitación para su nueva concesión con grandes expectativas

Hoy a las 13 horas, en un acto esperado, se abrirán los sobres de la licitación para la nueva concesión del Cerro Chapelco, en Neuquén. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, confirmó que once empresas realizaron la visita obligatoria, aunque serían nueve grupos los que finalmente presentarían ofertas formales. Las expectativas son altas, ya que se trabajó en […]

Hoy a las 13 horas, en un acto esperado, se abrirán los sobres de la licitación para la nueva concesión del Cerro Chapelco, en Neuquén. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, confirmó que once empresas realizaron la visita obligatoria, aunque serían nueve grupos los que finalmente presentarían ofertas formales.

Las expectativas son altas, ya que se trabajó en un proyecto integral a largo plazo que prevé inversiones inmediatas y el fortalecimiento del turismo invernal. La concesión fue diseñada con consenso de todos los actores involucrados, incluidos el municipio, el Concejo Deliberante, las comunidades mapuches locales y los sindicatos con actividad en el cerro.

Entre las mejoras inmediatas contempladas se incluyen la instalación de un nuevo medio de elevación para 2026, la reconstrucción del parador Antulauken, destruido en 2018, y un programa de mantenimiento de caminos, playas de estacionamiento y expansión de áreas de esquí, con énfasis en la fabricación de nieve para evitar cuellos de botella en sectores críticos.

Respecto al avance del proceso, se abrirá hoy el primer sobre que contiene la documentación legal, técnica y financiera de los oferentes. Una vez evaluadas esas propuestas, se abrirá el sobre dos, donde se conocerán los proyectos económicos. La adjudicación de la concesión está prevista para fines de mayo.

Por otra parte, la preventa de pases para la temporada 2025, que cerraba hoy al mediodía, resultó un éxito: se vendieron cerca de 2700 pases, por un monto aproximado de 1.000 millones de pesos. Esta medida buscó brindar certeza a operadores turísticos y visitantes mientras se concreta el cambio de concesionario.

En cuanto a las condiciones actuales, el cerro ya ha recibido dos nevadas importantes en las últimas semanas. Las verificaciones de seguridad sobre los medios de elevación realizadas por el INTI fueron satisfactorias, quedando pendiente únicamente las pruebas de carga y frenado habituales antes de habilitar oficialmente los servicios.

Finalmente, la provincia de Neuquén continúa su apuesta fuerte al turismo invernal. Además de Chapelco, promociona otras áreas como Caviahue, Bayo y Lago Hermoso, consolidándose como el destino de esquí con la mayor superficie esquiable del país.

Con nieve temprana, un nuevo concesionario en camino y grandes inversiones previstas, la temporada de invierno 2025 se perfila como una de las mejores de los últimos años para la región.

Relacionados