
El paro nacional convocado por la CGT para el jueves 10 de abril de 2025 afectará a distintos sectores en Neuquén Capital y en la provincia. Esta medida de fuerza se enmarca en una jornada de protesta más amplia que comenzará el miércoles 9 de abril, a las 18, con una movilización centrada en los derechos de los jubilados y las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
Se prevé que este paro, que también contará con el apoyo de otros gremios como la CTA, provoque interrupciones en transporte, salud, educación, banca y comercio. A continuación, te contamos qué esperar en los próximos días.
La CGT, junto con otras centrales sindicales, ha lanzado este paro para rechazar las políticas del gobierno nacional, especialmente aquellas que afectan a los jubilados y trabajadores. La protesta, que durará 36 horas, comenzó el miércoles 9 de abril a las 11 con la movilización de ATE en el monumento a San Martín. Más tarde, a las 18 se convocará a una protesta por los jubilados en el mismo lugar.
Este paro no solo tiene un impacto laboral, sino que busca visibilizar el malestar generalizado por el ajuste económico y las condiciones de vida de los jubilados. Además, se espera que los gremios docentes y otros sindicatos en Neuquén sigan la convocatoria.
Impacto Esperado en los Servicios de Neuquén Capital
-
Transporte Público:
-
Colectivos: La UTA no se adherirá al paro por una conciliación obligatoria, por lo que se espera que los colectivos operen con normalidad. Sin embargo, algunos trabajadores pueden sumarse de manera individual, lo que podría generar ciertas interrupciones.
-
Tren del Valle: El Tren del Valle no funcionará debido a la adhesión de La Fraternidad al paro, lo que afectará a quienes viajan entre Plottier y Cipolletti.
-
Vuelos: En el Aeropuerto Internacional Presidente Perón, se anticipan cancelaciones y demoras debido a la participación de gremios aeronáuticos en la protesta.
-
Taxis: Aunque no hay confirmación en Neuquén Capital, se podrían registrar interrupciones en el servicio de taxis, especialmente si los gremios locales siguen el ejemplo de otras ciudades.
-
-
Salud:
-
Hospitales: Los hospitales públicos de Neuquén operarán con servicios mínimos debido a la participación de ATE. Las consultas no urgentes podrían verse reprogramadas o canceladas. Las emergencias se atenderán con normalidad, pero es importante tener en cuenta que la carga de trabajo podría ser mayor.
-
-
Educación:
-
Escuelas: Las escuelas públicas estarán cerradas debido a la adhesión de ATEN al paro. Las escuelas privadas podrían operar dependiendo de la participación de su personal, pero es probable que también sufran algunos cambios.
-
Universidades: La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) tendrá actividades suspendidas por el paro convocado por ADUNC.
-
-
Banca:
-
Bancos: Las sucursales bancarias estarán cerradas debido a la participación de La Bancaria en el paro, aunque los servicios de banca electrónica y cajeros automáticos deberían seguir funcionando. No obstante, puede haber problemas con la reposición de efectivo.
-
-
Comercio y Otros Servicios:
-
Comercio: Los comercios podrían estar cerrados o con personal reducido debido a la adhesión del Centro de Empleados de Comercio (CEC). Además, el correo y la recolección de residuos también se verán afectados, debido a la participación de los gremios correspondientes.
-
Impacto en Otras Localidades de la Provincia
El paro nacional se extenderá más allá de Neuquén Capital y afectará a otras localidades de la provincia. ATEN ha confirmado su adhesión al paro en todo el territorio provincial, lo que resultará en el cierre de escuelas en diversas localidades. También se espera que ATE paralice la administración pública en Cutral Co y Plaza Huincul. El paro también afectará a las sedes de la UNCo en Plottier y otras localidades cercanas.
El sector petrolero, sin embargo, no se sumará al paro, por lo que las operaciones en áreas clave como Añelo seguirán con normalidad.