
El conductor de un camión Scania que protagonizó un trágico choque en la Ruta Nacional 40 y causó la muerte de siete personas fue condenado a tres años de prisión condicional. El fallo fue dictado por un tribunal colegiado integrado por el juez Ignacio Pombo y las juezas Laura Barbé y Bibiana Ojeda, quienes también resolvieron inhabilitar a Daniel Osbel Curruhuinca para conducir todo tipo de vehículos por el plazo de cinco años y seis meses.
El hecho ocurrió el 11 de noviembre de 2023, cuando Curruhuinca circulaba con su camión en dirección a Bariloche e invadió el carril contrario en una zona de doble línea amarilla, colisionando con un minibús que transportaba 13 personas. Como consecuencia del impacto, siete pasajeros fallecieron y otros seis resultaron heridos.
Durante el juicio, el fiscal del caso, Hernán Scordo, junto al asistente letrado Federico Gayós, había solicitado una pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva, más la inhabilitación especial por igual tiempo. Sin embargo, el tribunal consideró que, bajo los criterios del sistema penal argentino, la pena debía ser mesurada en función de la culpabilidad y con fines de reinserción social.
La condena impuesta incluye reglas de conducta: no cometer nuevos delitos, someterse al control judicial, realizar un curso de manejo preventivo y un tratamiento psicoterapéutico, además de fijar domicilio estable.
Como medida de coerción adicional, Curruhuinca deberá presentarse semanalmente en una comisaría y no podrá salir del país durante tres meses.
El tribunal explicó que la decisión se basó en pruebas periciales y testimonios que demostraron la responsabilidad del acusado más allá de toda duda razonable. La calificación legal por la que fue condenado es homicidio culposo agravado por el número de víctimas fatales, en concurso ideal con lesiones culposas también agravadas, conforme a los artículos 84 bis, 94 bis, 45 y 55 del Código Penal y disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.