Publicidad Cerrar X

Corte en Ruta 237 se mantendrá hasta finalizar trabajos de seguridad

Desde el pasado sábado, cientos de automovilistas y camioneros se encuentran atrapados en la Ruta 237, una vía clave que conecta los destinos turísticos de la cordillera y el paso fronterizo Cardenal Samoré, debido a un incidente crítico ocurrido en el kilómetro 1606, cerca de Villa Llanquín. El choque de un camión cisterna cargado con […]

El corte total de ruta se mantiene vigente hasta nuevo aviso, según el último reporte oficial de Vialidad Nacional. Las autoridades informaron que los riesgos derivados del incidente persisten, lo que obliga a mantener el bloqueo de la vía. El camión accidentado, que transportaba gas licuado, sigue siendo una amenaza debido a la posibilidad de explosión o implosión del material en su interior.

En el lugar, personal especializado de la empresa TRANSOL SRL, responsable del camión involucrado, está trabajando intensamente para minimizar los riesgos de una tragedia mayor. Sin embargo, las autoridades han confirmado que el tránsito continuará suspendido hasta que la empresa termine las labores de seguridad, lo que aún no tiene un plazo definido.

El jefe de la Comisaría 28, Marcos Oviedo, explicó que el gas dentro del tanque del camión sigue consumiéndose. «Estamos al 35% del tanque, pero queda mucho material por quemar», destacó, mientras aseguraba que se han implementado equipos especiales para acelerar el proceso. Sin embargo, la complejidad del procedimiento se debe a la peligrosidad del gas licuado, que puede generar una explosión en caso de liberarse el tránsito antes de tiempo.

Oviedo también enfatizó la gravedad de la situación, pues los ingenieros que están trabajando no tienen experiencia previa en este tipo de maniobras, lo que convierte al incidente en algo «inédito en el país». El riesgo de explosión sigue siendo latente, y la seguridad de los pobladores y trabajadores es la prioridad.

Los operativos continúan, y las autoridades aseguran que el tránsito no se restablecerá hasta que el gas se haya quemado por completo y se descarte cualquier riesgo de explosión. Solo entonces se procederá con el retiro del camión siniestrado, lo que implicará la intervención de una grúa. Según Oviedo, el trabajo de enfriamiento por parte de los bomberos de Villa La Angostura aún está en curso.

El Ministerio Público Fiscal ha decidido mantener la medida de restricción vehicular hasta que la situación se resuelva. Desde la empresa TRANSOL SRL, no se han dado detalles sobre los plazos estimados para la finalización de los trabajos. La incertidumbre sobre cuándo se levantará el corte ha generado incomodidad entre los conductores varados.

Durante la jornada del martes, autoridades de diversas áreas, como Policía, bomberos y personal de Manejo del Fuego, evaluaron la situación y decidieron continuar con el corte. Carlos Aravena, de Defensa Civil de la Provincia, ratificó el diagnóstico de alto riesgo, resaltando que cualquier error mínimo podría generar una tragedia de grandes proporciones.

Para quienes necesiten desplazarse entre Neuquén y la zona cordillerana, se han habilitado rutas alternativas. Sin embargo, se ha prohibido la circulación de vehículos con cargas pesadas o peligrosas por la Ruta Provincial Nº 65, conocida como «Siete Lagos». Además, el tránsito pesado debe utilizar la Ruta 23, a través de Río Negro, lo que ha generado inconvenientes, ya que más de 45 camiones están varados a la espera de que se habilite la Ruta 237.

El corte en la Ruta 237 sigue siendo una de las situaciones más complejas y peligrosas en el país en lo que va del año. La espera continúa, y los conductores afectados esperan que se tomen decisiones rápidas para minimizar las consecuencias de este incidente.

Relacionados