
La Cámara de Diputados vivirá este martes una jornada inusual con la interpelación que tendrá el jefe de Gabinete, Guillermo Francos para dar explicaciones sobre la fallida promoción de la criptomoneda libra, por parte del presidente Javier Milei. Un episodio que le generó pérdidas económicas a cientos de personas.
Será la primera vez en el año que un alto funcionario del Gobierno Nacional deberá presentarse ante el Congreso para responder preguntas en el marco de un mecanismo frontal, una práctica utilizada usualmente para la presentación de los informes del Jefe del Gabinete o de funcionarios.
Mayra García, periodista política en diálogo con Radio 7 explicó: “Es la primera vez que el Gobierno de Javier Milei tendrá una interpelación, Guillermo Franco enfrentará las preguntas de la oposición y sobre todo del tema libra, con la promoción que hizo Milei que después hizo que subiera de precio, cayera estrepitosamente a los minutos y mucha gente perdiera dinero”.
El foco de la interpelación estará en la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, cuyo valor se disparó y se desplomó en cuestión de minutos, lo que generó especulación financiera y pérdidas de dinero. Franco intentó bajar el tono de la confrontación al expresar que el tema “ya no está en la agenda de los argentinos”.
“Por mucho tiempo la oposición no había logrado ninguna acción específica para forzar al gobierno a dar algún tipo de explicación. Pocas veces se logra una interpelación y es la obligación ir y responder las preguntas que le hagan los bloques opositores. Será con un esquema más frontal” indicó García.
Por otro lado, la jornada también estará marcada por el debate televisivo entre los 17 principales candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires. Será un evento amplio, ya que estarán todos los postulantes que encabezarán sus listas en las elecciones del próximo 18 de mayo, en las que se renovará la mitad de la Legislatura porteña.
Debido a la suspensión de las PASO, estarán presentes todos los postulantes de sus listas. Entre los participantes estarán los dirigentes con perfil nacional como Manuel Adorni, Silvia López Pinto, Teresa Rodríguez y referentes del PRO, Unión por la Patria y otros espacios emergentes. La discusión será transmitida por el Canal de CABA y se anticipan potentes cruces ante la diversidad de fuerzas y estilos políticos convocados.
Finalmente, el panorama político sumó anoche una señal inesperada, cuando Mauricio Macri y Santiago Caputo se saludaron con alegría e intercambiaron palabras durante la cena de la Fundación Libertad. El gesto sorprendió ya que Macri es el mayor crítico de Caputo y sus intervenciones en el Gobierno Nacional. El escenario de un posible acercamiento entre el PRO y la Libertad Avanza se mantiene abierto, aunque todas las respuestas estarán en las elecciones del próximo 18 de mayo.