Publicidad Cerrar X

El Municipio firmó un convenio para entregar lotes a trabajadores hoteleros y gastronómicos

El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat de la Municipalidad de Neuquén firmó un convenio con la Asociación Hotelera y Gastronómica para la entrega de 20 lotes a los trabajadores del sector. El acuerdo forma parte del plan de Loteos con Servicios y beneficiará a los empleados asociados del rubro que accederán a los terrenos […]

El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat de la Municipalidad de Neuquén firmó un convenio con la Asociación Hotelera y Gastronómica para la entrega de 20 lotes a los trabajadores del sector. El acuerdo forma parte del plan de Loteos con Servicios y beneficiará a los empleados asociados del rubro que accederán a los terrenos ubicados en la 2da etapa del Distrito 6 en la Meseta.

El intendente Mariano Gaido encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó el convenio, junto al titular del instituto, Marco Zapata, y el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Joaquín García González. La entrega de los 20 lotes está prevista antes de fin de año.

Los lotes contarán con todos los servicios esenciales de agua, gas, cloacas, luz y cordón cuneta. Los beneficiarios podrán acceder a este convenio mediante la compra del terreno, con facilidades de pago.

El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Joaquín García González en diálogo con Radio 7 expresó: «Estamos generando un desafío y estamos contentos de acompañarlos, cuando Gaido asumió la intendencia dijo que creía que Neuquén era turístico y la verdad que lo está demostrando con acciones que estamos llevando adelante”.

Por su parte, Gaido resaltó la colaboración entre el ámbito público y privado como clave para el desarrollo urbano. “Ya llevamos adelante cinco barrios con este sistema y en mayo estaremos inaugurando el sexto. Esto permite que más vecinos puedan acceder a su vivienda en condiciones dignas”, aseguró el jefe comunal.

La adjudicación de los lotes se realizará mediante un sorteo entre los trabajadores asociados a la cámara, con criterios de prioridad para ciertos grupos, como madres solteras. La municipalidad resaltó que este tipo de convenios busca garantizar un acceso equitativo a la vivienda sin otorgar privilegios ni adjudicaciones por fuera de la normativa.

Este convenio se suma a otros acuerdos similares con sindicatos y cooperativas, en un contexto de alta demanda habitacional en la ciudad. La iniciativa forma parte de la política municipal para el acceso ordenado al suelo urbano, con la instalación de servicios básicos que garanticen la infraestructura básica para los nuevos barrios en desarrollo.

Relacionados