Publicidad Cerrar X

La CGT Regional Neuquén Confirma su Adhesión al Paro Nacional del 10 de Abril

Este martes 8 de abril de 2025, en una conferencia de prensa, la CGT Regional Neuquén confirmó su adhesión al paro nacional convocado para el 10 de abril. La central sindical, representada por varios de sus dirigentes, destacó que este paro forma parte de un plan de lucha nacional que comenzó el 24 de marzo, en apoyo a los derechos de los trabajadores y jubilados. […]

Este martes 8 de abril de 2025, en una conferencia de prensa, la CGT Regional Neuquén confirmó su adhesión al paro nacional convocado para el 10 de abril. La central sindical, representada por varios de sus dirigentes, destacó que este paro forma parte de un plan de lucha nacional que comenzó el 24 de marzo, en apoyo a los derechos de los trabajadores y jubilados. La jornada de acción gremial de 36 horas incluye una marcha convocada para el 9 de abril, a las 17:00 horas, con concentración en el Monumento a San Martín en Neuquén, en la que los gremios marcharán junto a los jubilados, exigiendo aumentos salariales y mejores condiciones de vida.

La CGT ha dejado claro que las principales reivindicaciones para este paro nacional incluyen paritarias libresaumento de las jubilacionesbasta de reprimir la protesta socialapoyo a la industria nacionalactivación de la obra pública, un plan nacional de empleomás presupuesto para educación y el respeto a las libertades y derechos de los colectivos sociales. La situación que atraviesa el país y especialmente la vida de los jubilados, ha sido un tema recurrente en los discursos de los dirigentes sindicales, quienes coinciden en señalar que las políticas del gobierno de Javier Milei han empeorado las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, y sobre todo de los trabajadores y jubilados, quienes sufren una grave pérdida de poder adquisitivo.

Santiago Baudinosecretario gremial de la CGT Neuquén y trabajador municipal, expresó su preocupación por la situación de los jubilados, quienes están viviendo con sueldos insuficientes, sin acceso a medicamentos y con una calidad de vida cada vez más precaria. En sus palabras, la administración de Milei ha despojado a los jubilados de sus derechos, empujándolos a una condición de miseria. Además, Baudino enfatizó que el ajuste impuesto por el gobierno y el brutal recorte de beneficios ha afectado tanto a los trabajadores como a los jubilados, causando un desgaste social que los ha llevado a una situación insostenible.

Pablo Godoysecretario legislativo de la CGT Regional Neuquén, también se pronunció sobre la situación del país, destacando que el gobierno de Milei está gobernando solo para un 5% de la población, mientras que el resto de la población, especialmente los trabajadores y jubilados, se ve afectado por las políticas neoliberales. En sus palabras, las políticas del gobierno están priorizando los intereses de las grandes corporaciones, mientras que los trabajadores y jubilados se ven cada vez más empobrecidos.

En los discursos también se destacó la necesidad de unir a los trabajadores de todos los sectores para presionar al gobierno y exigir mejoras en los salariosmás empleo y derechos para los sectores más vulnerables. Marina Díazdelegada regional de ATSA, concluyó que «necesitamos salir a las calles» para visibilizar las demandas de los trabajadores y jubilados, y que el paro nacional y la marcha del 9 de abril representan una gran oportunidad para exigir justicia social.

Relacionados