La Subsecretaria de Estados de EEUU, en la UBA: «Si bien la democracia es imperfecta e incompleta, es la mejor opción»

Como parte de su visita a la Argentina, la subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, brindó una conferencia en la Universidad de Buenos Aires frente a autoridades y estudiantes sobre los “200 años de las relaciones entre EEUU y Argentina”.

El encuentro se realizó este viernes en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y contó con la presencia del vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, y el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, entre otras autoridades.

Yacobitti resaltó la importancia de potenciar a futuro las relaciones entre la UBA y EEUU. “A pesar de que nuestra universidad viene desarrollando colaboraciones desde hace ya mucho tiempo entre ambos, quiero remarcar la importancia que tiene la presencia de la Subsecretaria de Estado y el Embajador de los Estados Unidos de América en este acto que fortalece los vínculos y potencia la colaboración mutua, estimulando el desarrollo de la investigación conjunta”.

Durante su exposición, Wendy Sherman destacó: “Tanto en la Argentina como en los
Estados Unidos, la democracia es un emprendimiento sin terminar, que siempre demanda energía, compromiso, participación y persistencia. Requiere atenderla y también de una ciudadanía activa y un gobierno transparente, pero hay otro elemento esencial: la
democracia no se puede sostener simplemente realizando marchas, eligiendo nuevos
líderes o realizando elecciones”, y agregó que “la democracia tiene que probarse a sí misma y
demostrar que, si bien es imperfecta e incompleta, sigue siendo nuestra mejor opción para más prosperidad y mayores posibilidades”.

Para finalizar, la funcionaria respondió algunas preguntas preparadas por estudiantes de la UBA.

Relacionados