
El director del organismo, Pablo Tomasini, destacó que el sistema, implementado junto a Nación, ha permitido agilidad en la resolución de casos. «La Ventanilla Única Federal ha demostrado ser un canal eficiente para quienes buscan solucionar sus problemas de compra», afirmó, subrayando que esta iniciativa facilita el acceso a soluciones rápidas y efectivas.
De los más de mil casos registrados, un 54 por ciento corresponde a transacciones realizadas online. Demoras y faltas en la entrega de productos son las principales causas de reclamo, seguidas de compras no reconocidas y conflictos con planes de ahorro, que han generado una creciente insatisfacción entre los consumidores.

A su vez, se han presentado numerosos reclamos por incumplimiento de ofertas y promociones. Los consumidores también han reportado dificultades para obtener reembolsos o devoluciones de productos, lo que evidencia fallas en el servicio al cliente de diversas empresas en la región.
Otro de los problemas recurrentes que se refleja en las quejas es la recepción de productos defectuosos o en mal estado. Muchos consumidores han expresado su frustración por no recibir lo que habían adquirido o por la mala calidad de los productos que, en algunos casos, no cumplen con lo prometido en los sitios de venta online.
La Dirección Provincial de Protección al Consumidor subraya que el aumento de reclamos también es una señal de la efectividad del sistema. Según las autoridades, los consumidores ahora tienen un acceso más directo y transparente para hacer valer sus derechos, lo que ha generado un mayor flujo de denuncias.
A pesar del éxito de la Ventanilla Única Federal, las autoridades reconocen que aún existen desafíos por resolver. En este sentido, aseguran que se continuará monitoreando el funcionamiento del sistema para mejorar la atención y garantizar un servicio de calidad a los consumidores de Neuquén.
Por último, las autoridades provinciales se comprometieron a seguir optimizando los mecanismos de resolución administrativa para hacer frente a la creciente demanda. Este compromiso busca mejorar la eficiencia del sistema y asegurar que los consumidores puedan contar con una respuesta oportuna a sus problemas.