Publicidad Cerrar X

Nuevos beneficios para contribuyentes en Neuquén

La Municipalidad de Neuquén lanzó este abril el decreto N° 290/25, estableciendo que los buenos contribuyentes recibirán un descuento adicional del 5% en el pago de tributos, acompañado de un plan especial de regularización de deudas con hasta 12 cuotas. La medida, vigente desde el 1 de abril de 2025, busca premiar el cumplimiento y […]

La Municipalidad de Neuquén lanzó este abril el decreto N° 290/25, estableciendo que los buenos contribuyentes recibirán un descuento adicional del 5% en el pago de tributos, acompañado de un plan especial de regularización de deudas con hasta 12 cuotas. La medida, vigente desde el 1 de abril de 2025, busca premiar el cumplimiento y aliviar la situación de quienes enfrentan dificultades económicas en la capital provincial.
El descuento por buen contribuyente subirá al 15% en el segundo semestre, anunció Mónica Pesce, subsecretaria de Ingresos Públicos. Este beneficio se suma a un 10% por adherirse al débito automático y otro 10% por abonar el semestre por adelantado, permitiendo a los vecinos alcanzar un descuento total de hasta el 35% si cumplen con todos los requisitos.
En paralelo, el plan de pagos ofrece financiación con una tasa del 4% mensual, disponible hasta septiembre de 2025. Según Pesce, este programa abarca deudas de tributos municipales como licencias comerciales, patentes, tasas retributivas y baldíos, brindando una herramienta clave para regularizar situaciones pendientes en un contexto de ajuste económico.
Los trámites se realizan en la sede central o el edificio del oeste, detalló la Municipalidad. Los contribuyentes pueden acercarse a Rivadavia 153, Planta Baja, o al edificio municipal del oeste para acceder a los descuentos o inscribirse en el plan de pagos, facilitando el acceso a estas medidas en distintos puntos de la ciudad.
Pesce enfatizó que la iniciativa responde a la alta tasa de cumplimiento local, que oscila entre el 80% y el 82%. Sin embargo, reconoció que muchos vecinos y comerciantes desean pagar pero enfrentan limitaciones, por lo que el municipio diseñó este esquema para incentivar la regularización sin castigar a quienes ya cumplen.
El intendente Mariano Gaido impulsa esta política con un enfoque claro: apoyar a la comunidad en tiempos de crisis. La combinación de descuentos y facilidades de pago refleja un intento de equilibrar las finanzas municipales con las necesidades de una ciudadanía golpeada por la inflación y el contexto económico nacional.
El plan de regularización estará vigente hasta septiembre, lo que da un plazo amplio para que los contribuyentes se sumen. La tasa del 4% mensual, considerada accesible frente a las condiciones del mercado, busca ser un puente para quienes acumularon deudas en los últimos años y ahora ven una oportunidad de ponerse al día.

Relacionados