Publicidad Cerrar X

Paso Aguerre: el emotivo homenaje a «Moncho»Águila por Malvinas

Una ola de emoción sacudió ayer a Paso Aguerre en el homenaje a Jorge Néstor “Moncho” Águila, el joven soldado neuquino caído en la Guerra de Malvinas. En el marco del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos, la localidad se convirtió en un símbolo de memoria y patriotismo, reuniendo a cientos […]

Una ola de emoción sacudió ayer a Paso Aguerre en el homenaje a Jorge Néstor “Moncho” Águila, el joven soldado neuquino caído en la Guerra de Malvinas. En el marco del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos, la localidad se convirtió en un símbolo de memoria y patriotismo, reuniendo a cientos de personas para honrar al héroe local.
El acto tuvo lugar en el mausoleo de “Moncho”, donde los representantes de la política provincial  estuvieron presente junto al presidente de la Comisión de Fomento, Marcelo Pino, veteranos de Malvinas, cabalgantes y autoridades de la Región del Limay. “Siempre emociona llegar a Paso Aguerre, cuna de un héroe que dio su vida por la Patria en el Atlántico Sur”, afirmó Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la Provincia, mientras la comunidad se congregaba para recordar al soldado muerto el 3 de abril de 1982.
La jornada comenzó con una cabalgata tradicional desde Picún Leufú, liderada por los cabalgantes que llegaron para sumarse al tributo. Veteranos de guerra, con sus relatos y presencia, aportaron un peso histórico al evento, mientras los vecinos de Paso Aguerre se unían en un gesto de respeto y gratitud hacia quienes lucharon en el conflicto del Atlántico Sur.
“Moncho” Águila, primer neuquino caído en Malvinas, fue el eje de las actividades, que incluyeron ofrendas florales y palabras alusivas en su memoria. Su sacrificio en la Operación Georgias, hace 43 años, sigue resonando en esta localidad ubicada a 196 kilómetros de la capital provincial, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las islas.
El homenaje, que combinó tradición y reflexión, destacó por la participación activa de la comunidad y las autoridades regionales. Paso Aguerre, una vez más, se erigió como un faro de la memoria colectiva, demostrando que el legado de sus héroes permanece imborrable en el corazón de Neuquén.

Relacionados