Publicidad Cerrar X

Plan de urbanismo: buscan mejorar los accesos a Neuquén con obras de infraestructura

Se presentó un ambicioso plan de infraestructura que contempla la ejecución de más de 25 obras para mejorar los accesos desde el norte de la ciudad de Neuquén, con una inversión estimada de 300 mil millones de pesos. El anuncio se realizó en el centro cultural El Domuyo, y busca dar respuesta al tránsito de más […]

Se presentó un ambicioso plan de infraestructura que contempla la ejecución de más de 25 obras para mejorar los accesos desde el norte de la ciudad de Neuquén, con una inversión estimada de 300 mil millones de pesos. El anuncio se realizó en el centro cultural El Domuyo, y busca dar respuesta al tránsito de más de 175 mil vehículos que circulan a diario por la zona.

El proyecto fue diseñado para mejorar la seguridad vial, optimizar la conectividad y reducir significativamente los tiempos de traslado en uno de los sectores más transitados de la capital provincial. Tanto el gobierno provincial como el municipal resaltaron que la totalidad de las obras serán financiadas con fondos propios, algo que destacaron como un “orgullo neuquino” en el actual contexto económico nacional.

“Este plan es posible porque fuimos ordenados y responsables con los recursos”, afirmó Figueroa, quien además remarcó que el impacto internacional en el valor del petróleo afecta directamente los ingresos de la provincia, motivo por el cual se prioriza la gestión eficiente del presupuesto local. También advirtió sobre los riesgos de realizar promesas sin respaldo económico, que “terminan rompiendo la confianza con la ciudadanía”.

Entre las obras que ejecutará la provincia se destacan nuevos puentes a desnivel, ampliaciones de carriles, repavimentaciones estratégicas y mejoras claves sobre rutas provinciales, como la Ruta 67 y la Autovía Norte. También se construirán derivadores y cruces en nodos críticos como Casimiro Gómez, Terrazas, Ruta 7, Soldi y Parque Industrial.

“Estas obras van a generar fluidez, desarrollo y crecimiento, no sólo para Neuquén capital, sino para toda la región”, sostuvo Figueroa, quien remarcó que la inversión en ingresos a la ciudad “duplica o triplica la que hacen otras provincias en obra pública total”. Atribuyó este diferencial a una política de “defensa de lo nuestro y administración eficiente”.

Por su parte, el intendente Mariano Gaido destacó que Neuquén “crece cuatro veces más que el promedio nacional” y que la ciudad se consolida como un centro urbano atractivo para nuevas familias, trabajadores, estudiantes y turistas. Subrayó que esta transformación se da en un contexto de estabilidad financiera y planificación conjunta con el gobierno provincial.

El municipio también llevará adelante obras claves como la apertura de nuevas calles, pavimentación de arterias troncales y construcción de doble calzada en zonas estratégicas como Los Paraísos, Alpataco y Soldi. Además, se mejorarán los accesos desde la Autovía Norte con nuevos cruces, puentes y derivadores para facilitar el ingreso desde Centenario y otras localidades cercanas.

El ministro de Economía, Guillermo Koenig, agregó que la recuperación de rutas antes delegadas a Nación, como la Autovía Norte (ex Ruta 22), fue fundamental para que la provincia pudiera asumir estas intervenciones con autonomía. La coordinación técnica y política entre Provincia y Municipio fue señalada como un factor clave para concretar este histórico plan de obras.

Relacionados