
En las últimas horas, el ministerio de Seguridad de Neuquén alertó sobre fraudes electrónicos, sabiendo que los ciberdelincuentes están a la orden del día y perfeccionan sus métodos constantemente.
Ante esto, siempre es importante seguir las recomendaciones de especialistas y estar atentos a los mensajes o llamados que llegan a los dispositivos.
En este sentido, Natalia Toranzo, Directora General de Ciberdelitos, señaló en Radio 7 que “la base de todo siempre es el engaño, el cual va mutando. Hay una manipulación para obtener un rédito económico”.
Con respecto a las principales cuestiones a estar atentos para no caer en una ciberestafa, explicó: “Hay que tener en cuenta que los dispositivos y las aplicaciones poseen medidas de seguridad y hay que aplicarlas, como actualizaciones del sistema operativo, la huella digital y otras cuestiones técnicas que nos ofrecen los dispositivos. Pero lo principal a tener en cuenta es no brindar información personal a personas que no conocemos”.
También aseveró que al momento de ingresar a un sitio “hay que corroborar que sea una página verídica y tenga las medidas de seguridad”. En este sentido, indicó que es importante “prestar atención a la url para que sea oficial”.
A su término, brindó una serie de recomendaciones para no sufrir una estafa bancaria. “El banco nunca va a mandar un mensaje de texto o un correo electrónico. Hay una normativa vigente del Banco Central que dice que los bancos no pueden enviar mails con links para acceder a sus páginas. Si se desea acceder a la pagina del banco, hay que ingresar siempre a través del sitio oficial», explicó.