
La subsecretaría de Industria, perteneciente al ministerio de Economía, Producción e Industria, lanzó esta herramienta que se pondrá en funcionamiento para conocer en profundidad detalles y necesidades del sector. Se trata de una iniciativa que se implementará luego de varios meses de trabajo coordinado con la dirección provincial de Estadísticas y Censos y la OPTIC.
Con los resultados de esta acción se acompañará el Plan Provincial de Industria. “Recurrimos a la dirección de Estadísticas y Censos por la metodología para tomar la información, y se trabajó con empresas privadas para tener alcance y que el censo pudiera ser de pequeña, mediana y gran escala”, indicó el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori.
El mismo “va a abarcar a toda la provincia del Neuquén y a todos los sectores industriales”, amplió. También especificó que “el desarrollo lo realizó la OPTIC” y para participar en el mismo se podrá ingresar en https://indusrel.neuquen.gov.ar/login
“Vamos a relevar cinco parámetros principales o grandes grupos de empresas radicadas en la provincia. El primero de ellos es dónde están radicadas y qué situación dominial tienen; luego apunta al recurso humano, con la intención de recabar información sobre la cantidad de empleados, su capacitación y nivel de conocimiento, entre otros; también hay para comercio exterior, otra para servicios y cuestiones energéticas, otra para conocer cuánto les está saliendo estar instalados en Neuquén y otra para profundizar sobre la capacidad productiva (tipo de herramientas con las que cuentan, maquinaria, servicios que ofrecen, entre otros)”, especificó el subsecretario.
“Queremos conocer a las empresas y estas, mediante una declaración jurada, suministrarán públicamente toda la información que ellos quieran dar a conocer. La idea es hacer una pequeña guía industrial con la información”, aseguró Salvatori y señaló que con esto “podremos conocer las necesidades de las empresas, la necesidad habitacional o no de los empleados, si exportan o importan, entre otros temas relevantes”.