Publicidad Cerrar X

Vandalismo en la isla 132: intentaron romper bicicletas públicas en el Paseo de la Costa

Dos personas fueron captadas en un video mientras intentaban romper y desanclar bicicletas públicas en la isla 132 de la ciudad de Neuquén, en pleno Paseo de la Costa. El hecho ocurrió el martes al mediodía y fue detectado por el sistema de cámaras de la Municipalidad, que dio aviso inmediato a la Policía. “Dos hombres comenzaron a propinarle patadas […]

Dos personas fueron captadas en un video mientras intentaban romper y desanclar bicicletas públicas en la isla 132 de la ciudad de Neuquén, en pleno Paseo de la Costa. El hecho ocurrió el martes al mediodía y fue detectado por el sistema de cámaras de la Municipalidad, que dio aviso inmediato a la Policía.

Dos hombres comenzaron a propinarle patadas a las bicicletas con la intención de desanclarlas. No lo lograron, pero las dañaron, por lo que fueron retiradas para mantenimiento”, relató Noelia Rueda, subsecretaria de Coordinación de la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano.

En las imágenes, uno de los implicados golpea violentamente las bicicletas, mientras el otro filma con su celular, lo que sugiere que buscaban difundir la agresión. “Para ellos puede ser un chiste, pero para nosotros es indignante. Es un sistema gratuito que usan los vecinos y que le cuesta a la Municipalidad”, afirmó Rueda.

No es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo. “Hace un año ya tuvimos situaciones similares, incluso identificamos a personas que usaban la misma ropa. En ese caso lograron desanclar y llevarse las bicicletas”, recordó la funcionaria. En aquella ocasión también se radicaron denuncias en la comisaría más cercana, pero no todas las bicicletas pudieron ser recuperadas.

En este nuevo episodio, la Policía no logró detener a los agresores, aunque se radicó la denuncia correspondiente. Rueda explicó que al no haberse concretado el robo, las consecuencias legales se ven limitadas, aunque se sigue investigando por daños a bienes públicos.

Las cámaras del municipio nos permiten detectar estos hechos rápidamente, pero no identifican rostros. Ahora es la Policía la que puede acceder a las cámaras externas para intentar localizarlos”, agregó.

Desde el área de movilidad insisten en la necesidad de concientizar. “Esto le pertenece a todos. No podemos permitir que por unos pocos se dañe algo tan útil para los vecinos”, concluyó Rueda.

Relacionados